Pero, ¿qué es la hiperpermeabilidad intestinal?


  • La microbiota es el conjunto de microorganismos no patógenos que viven en un ambiente específico en un huésped.


    Incluye principalmente bacterias, pero también virus, hongos y parásitos microscópicos.


    El intestino sufrirá diversos ataques a lo largo de su vida: estrés, tabaco, contaminación, toma de antibióticos, infecciones intestinales o una dieta demasiado rica en grasas, azúcares, proteínas con una ausencia suficiente de fibra.


    Estos factores darán lugar a la disbiosis que es un término que designa un desequilibrio o mala adaptación microbiana de la microbiota intestinal y que, en su gran mayoría por candidiasis intestinal que son levaduras y hongos microscópicos como la candida albicans presentes de forma natural en el intestino pero cuya la sobreproliferación puede contribuir a alteraciones de funciones fisiológicas importantes y que provocarán hiperpermeabilidad intestinal.


  • La función principal del intestino delgado es absorber agua y nutrientes de los alimentos, al tiempo que evita que microbios patógenos, macromoléculas y toxinas entren en el cuerpo.


    Este papel de filtro selectivo está garantizado por una vasta capa de células epiteliales (enterocitos) unidas entre sí por uniones estrechas.
    Los enterocitos realizan un transporte transcelular activo de nutrientes al organismo. Producen enzimas capaces de dividir las grandes moléculas proporcionadas por los alimentos en partículas más pequeñas (aminoácidos, azúcares simples y ácidos grasos), antes de su absorción y paso al torrente sanguíneo.


    Las uniones estrechas son el marco para el transporte pasivo paracelular. El agua, los iones y algunas moléculas pequeñas utilizan esta vía para regular los mecanismos bioquímicos del cuerpo humano.

    En el estado fisiológico, las uniones estrechas sólo permiten el paso de un número reducido de moléculas pequeñas (60 angstroms como máximo). El proceso inflamatorio derivado de disbiosis, candidiasis y/o gluten altera las uniones estrechas, lo que resulta en una hiperpermeabilidad de la pared intestinal.
    Esta permeabilidad intestinal exagerada facilitará el paso de xenobióticos (moléculas extrañas al organismo) en el sistema circulatorio



    Por eso antes de reubicar el intestino usando probióticos es fundamental limpiar y depurar los intestinos


  • ¿Necesita ayuda?
    Le atendemos
    De lunes a jueves de 9 a 12:30 y de 13:30 a 17:00
    Viernes de 9 a 12:30 y de 13:30 a 16:15
    llamando al 690 63 46 13
  • Pago seguro
    Pago seguro 3DS
    con Payzen
  • ENTREGA EN 24/48 HORAS
    Envíos a cualquier lugar de Europa
Suscríbase a nuestra newsletter
y siga nuestras noticias.
Contacto
Categorías
  • Condiciones generales de venta
  • Política de cookies
  • Avisos legales
  • Nuestros productos
  • Espacio profesional
Medio de pago
Nuestros transportistas asociados
© All right reserved 2021 - OXYFORM